Definiciones







Paz
   La paz es eso que percibimos cuando nos encontramos bien.
   Cuando todo está tranquilo y sentimos que nos quieren, que nos protegen.
   La paz es esa sensación que tenemos cuando estamos bien con nuestros amigos, con nuestra familia, en la escuela.
  La paz es imprescindible para ser felices, para crecer, para jugar, para tener amigos y amigas, para aprender a querer, para ser libres, para participar.
   Y para soñar que algún día seremos lo que queremos ser.








Paz política
Se puede señalar que no en todas las culturas se consideró a la paz de una forma positiva. En pueblos como los Vikingos y los Hunos, cuya principal actividad era el saqueo de comunidades cercanas, se exaltaba, por el contrario, a los guerreros, y a las virtudes propias de los mismos.

En el I Ching,  lo opuesto a la paz es el estancamiento. Simbólicamente, esto indica que la paz no es un absoluto, sino una búsqueda permanente.

Y además, indica que el conflicto no es lo opuesto a la paz. La paz es transformar el conflicto, no suprimirlo. Las gestiones no-violentas encarnan este trámite de transformación pacífica del conflicto.

Martín Luther King Jr. escribió en su Carta de Birmingham escrita en la prisión, que

“…la verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión, 
sino la presencia de justicia”.



La noción de paz entre los judíos

     
El Antiguo Testamento cuando usa la expresión “paz” (Shalom), especialmente en los saludos, se refiere a un bienestar material y de espíritu: “La paz esté contigo” o “con vosotros” (cf. Gen 29, 6), y en este sentido no se opone a la guerra.

Tal paz solo puede venir de Dios mismo, que quiere darla en compensación por la fidelidad de su pueblo a la Alianza, aún cuando la paz en su sentido más pleno se espera para los tiempos del Mesías que es llamado Príncipe de la paz (cf. Is 9, 6)

Además Él viene a pregonarla incluso a quienes no pertenezcan al pueblo escogido (cf. Zc 9, 6, Sal 72, 7).



 La paz en la antigua Grecia

Para los griegos, Eirene era la diosa de la paz. Era hija de Zeus y de Temis. Sus hermanas eran Dike, diosa de la justicia, y Eunomía, diosa de las leyes y del buen gobierno.

Así vemos que la Paz, estaba unida a la Justicia y la Ley, como su consecuencia.Sin ellas, no podía subsistir. Las tres podían proporcionar al hombre prosperidad, en una vida ordenada y civilizada. Si había conflictos, los ciudadadon los dirimían mediante métodos pacíficos y regulados.



 Otros significados

Se conoce como "Paz Romana" a una situación en que una fuerza gobierna ejerciendo poder de forma unilateral, sin estar sometida a control alguno, y sin respetar los derechos de aquellos a quienes gobierna.

El propósito de la expresión es diferenciar a dicha situación de la que se considera como auténtica paz, ya que aunque carezca de violencia o conflictos armados, no constituiría una situación ideal o que se desee que perdure.

La paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquil dad y quietud. En sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia.

A nivel político y para el derecho internacional, la paz es la situación y relación mutua de quienes no se encuentran en guerra. Se trata, en estos casos de una paz social, donde se mantienen buenas relaciones entre comunidades de individuos.

Cuando la paz se refiere al plano individual, por lo general hace referencia a un estado interior desprovisto de sentimientos negativos, como el odio o la furia. Un sujeto en paz es aquel que está tranquilo consigo mismo y,  por lo tanto, con los demás.


Fuentes:


 


Autores:
            Matías Rodríguez
            Nicolás Bogado Errecart




Síntesis final

La Paz es fruto de la Justicia Social.

La Justicia Social se alcanza cuando se realizan las condiciones que permiten a las asociaciones y a cada uno, conseguir lo que les es debido, según su naturaleza y vocación.

Solo se la consigue sobre el respeto de la dignidad humana.Todos somos responsables de alcanzarla, y así establecer la Promoción Humana.

Una sociedad que no reconoce la dignidad natural del hombre, que es anterior a todas las leyes, carcome su legitimidad moral y engendra la violencia.

La Paz está ligada al Bien Común, es esencial para éste.

El Bien Común es aquel hacia el cual tienden espontáneamente todas las sociedades y las personas, como medio para lograr la Felicidad.